Preguntas Frecuentes ¿Cómo saber a qué Caja estoy afiliado? Todos los trabajadores o pensionados afiliados, pueden saber la caja a la cual están afiliados ingresando su rut en el sitio web, www.conocetucaja.cl. Además, cada trabajador puede preguntar en el área de RRHH y/o contabilidad de su empresa, por la Caja a la cual está afiliada la institución, o contactarse vía telefónica y/o presencial con cada una de las Cajas de Compensación.
Preguntas Frecuentes ¿Cómo se financian las Cajas? Los ingresos de las Cajas provienen de la venta de servicios que le prestan al Estado (que no se ha reajustado desde inicios de los 80) y a otras entidades de seguridad social, de los aportes de los pensionados, pero el grueso se genera a partir de la prestación de créditos sociales. Los recursos provenientes del Régimen de Crédito Social constituyen la principal fuente de ingreso de las Cajas, con la cual se financian las prestaciones que se otorgan en el ámbito de la educación, salud y recreación.
Preguntas Frecuentes ¿Quiénes se afilian a las Cajas? Los trabajadores dependientes del sector privado, los pensionados, los trabajadores del sector público del sector central o descentralizado, a partir del 1 de enero de 2008, y los trabajadores independientes, desde 2012.
Preguntas Frecuentes ¿Qué distingue a las Cajas de otras entidades privadas de seguridad social? No persiguen fines de lucro y, de esa manera, están obligadas a reinvertir sus excedentes en más y mejores prestaciones y servicios para sus afiliados y familias. Además, son altamente “representativas”. Sus directorios son bipartitos. Están compuestos por representantes de los trabajadores y de los empleadores de las empresas afiliadas. Esto ha convertido a las Cajas en un “lugar de encuentro” y en “un nexo natural” entre empresas y trabajadores.
Preguntas Frecuentes ¿Quién regula y fiscaliza a las Cajas? La Superintendencia de Seguridad Social, en cuanto a su función y actuación y la Contraloría, en cuanto a la administración de los recursos fiscales.
Preguntas Frecuentes ¿Qué son y qué hacen Cajas de Compensación? Son instituciones de derecho privado, sin fines de lucro. Nacieron hace más de 70 años, con el objetivo de brindar bienestar y aportar al mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores, los pensionados y sus familias, operando en el ámbito de la seguridad social. Son reguladas y fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social. Las CCAF son principalmente colaboradoras del Estado en su rol social. Esto a través de la administración de los regímenes de prestaciones familiares (carga familiar), subsidios de cesantía y subsidios por incapacidad laboral, tanto en licencias médicas maternales como en casos de enfermedad común de pacientes Fonasa.